Los tipos de techos de escayola y pladur que más se piden en reformas modernas
Si trabajas como escayolista, yesero o perlitero, sabrás que los techos siguen siendo el alma de muchas reformas. Aportan diseño, ocultan imperfecciones y mejoran el confort térmico y acústico. En este artículo repasamos los modelos más demandados hoy en día, sus ventajas y cuándo conviene usar cada uno.
1. Techo continuo de escayola
Es el más clásico y a la vez el más elegante. Su superficie lisa permite un acabado perfecto, sin juntas ni uniones visibles. Ideal para salones, dormitorios y pasillos. Se puede pintar fácilmente y ofrece un aislamiento natural gracias a las propiedades de la escayola.
Además, los techos continuos permiten integrar molduras, rosetones o focos empotrados. Para los profesionales, sigue siendo una de las opciones más nobles por su durabilidad y por la facilidad de reparación ante cualquier desperfecto.
2. Techo desmontable o registrable
Perfecto para locales comerciales, oficinas o zonas donde se necesita acceder a instalaciones. Aunque se asocia a espacios industriales, cada vez más clientes lo eligen para viviendas, ya que permite mantenimiento fácil y diseños modernos.
Hoy existen placas decorativas y estructuras ligeras que transforman este sistema en una opción estética y funcional, especialmente en cocinas o pasillos largos.
3. Techos de pladur con diseño
El pladur ha revolucionado las reformas. Se instala rápido, pesa poco y permite crear estructuras personalizadas: falsos techos a varios niveles, curvas o combinaciones con luces LED. Ideal para quienes buscan estilo y eficiencia.
Además, el pladur es compatible con materiales aislantes que mejoran el confort térmico y acústico, lo que lo hace una alternativa moderna a la escayola tradicional.
4. Techos con luz indirecta
Una de las tendencias actuales más populares es el uso de iluminación indirecta. Los chaflanes o molduras de escayola con LED oculto aportan un toque cálido y elegante a cualquier habitación. Este tipo de diseño no solo decora, sino que también amplía visualmente los espacios.
Los escayolistas y yeseros especializados en estos acabados tienen mucha demanda, ya que requiere precisión y buen gusto. Es una forma de diferenciar tu trabajo y ofrecer valor añadido al cliente.
5. Escayola o pladur: cuál elegir
La escayola aporta belleza artesanal, detalles únicos y un acabado natural. El pladur ofrece velocidad, precisión y adaptabilidad. Ambos materiales son excelentes, pero cada uno tiene su momento. La clave está en entender las necesidades del espacio y el gusto del cliente.
Si buscas un acabado clásico y elegante, la escayola es insuperable. Si priorizas rapidez y ligereza, el pladur gana la partida. Lo importante es contar con un profesional cualificado que domine ambos sistemas.
En resumen, los techos de escayola y pladur siguen marcando tendencia por su versatilidad. Si eres escayolista o yesero, dominar estas técnicas te abrirá más puertas que nunca. Y si eres cliente, visita escayolista.net para encontrar a los mejores profesionales por provincia.